¡Pérdida de Encías: Prevención, Causas y Tratamientos!

Pérdida de Encías-dientes

La pérdida de encías, o recesión gingival, es un problema que afecta a muchas personas y que puede tener graves consecuencias para la salud bucodental.

En este artículo, te voy a explicar qué es la pérdida de encías, cuáles son sus causas, cómo se puede prevenir y qué tratamientos existen para solucionarla.

Además, te voy a hablar de la clínica dental González Baquero, un centro de referencia en el cuidado de las encías y la estética dental.

Índice

¿Qué es la pérdida de encías?

La pérdida de encías es un proceso en el que el tejido gingival se retrae desde su posición normal, dejando expuesta una parte de la raíz del diente. Esto puede provocar sensibilidad dental, caries, infecciones, movilidad y pérdida de los dientes. Además, la pérdida de encías afecta a la estética de la sonrisa, ya que los dientes se ven más largos y desiguales.

La pérdida de encías suele ser progresiva y, en muchos casos, pasa desapercibida hasta que se produce un daño irreversible. Por eso, es importante acudir al dentista de forma regular y estar atento a los síntomas que pueden indicar una recesión gingival, como:

  • Encías rojas, inflamadas o que sangran con facilidad.
  • Dientes sensibles al frío, al calor o al dulce.
  • Dientes que se ven más grandes o con espacios entre ellos.
  • Mal aliento o sabor desagradable en la boca.

¿Cuáles son las causas de la pérdida de encías?

Pérdida de Encías

La pérdida de encías puede tener varias causas, algunas de las cuales se pueden prevenir y otras no. Las más comunes son:

La enfermedad periodontal o piorrea

Es una infección bacteriana que afecta a las encías y al hueso que sostiene los dientes. Si no se trata a tiempo, puede provocar la destrucción del tejido de soporte dental y la pérdida de encías. Es la causa más frecuente de recesión gingival y afecta a más del 50% de la población adulta.

La higiene bucodental deficiente

La acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes irrita las encías y favorece el desarrollo de la enfermedad periodontal. Por eso, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental y enjuague bucal, y realizarse limpiezas profesionales periódicas.

Artículo Recomendado:
¡Mejores Especialistas en Endodoncias en Salamanca!

El cepillado excesivo o agresivo

Un cepillado demasiado fuerte o con un cepillo de cerdas duras puede dañar el esmalte dental y las encías, provocando su retracción. Lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves o medianas y realizar movimientos suaves y circulares, sin presionar demasiado.

Los factores genéticos

Algunas personas tienen una mayor predisposición genética a sufrir pérdida de encías, ya sea por tener unas encías más finas y delicadas, o por tener una mayor propensión a desarrollar enfermedad periodontal. En estos casos, es importante seguir unas medidas de prevención y control más estrictas.

Los traumatismos dentales

Un golpe, una caída o un accidente pueden dañar los dientes y los tejidos que los rodean, provocando la pérdida de encías. También puede ocurrir por el uso de piercings orales, que pueden rozar y erosionar las encías.

La ortodoncia

El movimiento de los dientes que se produce con la ortodoncia puede causar una pérdida de encías temporal o permanente, sobre todo si los dientes están muy apiñados o inclinados. Para evitarlo, es importante seguir las indicaciones del ortodoncista y mantener una buena higiene bucodental durante el tratamiento.

El tabaco

El consumo de tabaco afecta negativamente a la salud de las encías, ya que reduce el flujo sanguíneo, dificulta la cicatrización, aumenta el riesgo de infección y favorece la aparición de sarro. Además, el tabaco puede enmascarar los síntomas de la enfermedad periodontal, retrasando su diagnóstico y tratamiento.

Los cambios hormonales

Las etapas de la vida en las que se producen cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo o la menopausia, pueden alterar la respuesta de las encías a las bacterias, haciéndolas más sensibles e inflamables. Por eso, es importante cuidar la salud bucodental en estos períodos y acudir al dentista ante cualquier signo de alerta.

La malnutrición

Una dieta pobre en vitaminas, minerales y antioxidantes puede debilitar el sistema inmunológico y la capacidad de defensa de las encías frente a las bacterias. Por el contrario, una dieta equilibrada y saludable, rica en frutas, verduras y alimentos con calcio, puede fortalecer las encías y los dientes.

Leer también: La Importancia de la Salud Bucodental

¿Cómo se puede prevenir la pérdida de encías?

maloclusion-Pérdida de Encías

La mejor forma de prevenir la pérdida de encías es mantener una buena higiene bucodental y acudir al dentista de forma regular. Algunos consejos que pueden ayudar a cuidar las encías son:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida, durante dos minutos y con una técnica adecuada.
  • Usar hilo dental al menos una vez al día, para eliminar los restos de comida y placa bacteriana que se acumulan entre los dientes y las encías.
  • Usar un enjuague bucal antimicrobiano, que puede complementar la acción del cepillado y el hilo dental, y ayudar a controlar la placa bacteriana y el mal aliento.
  • Evitar el tabaco y el exceso de alcohol, que pueden dañar las encías y aumentar el riesgo de enfermedad periodontal.
  • Mantener una dieta equilibrada y saludable, evitando los alimentos y bebidas demasiado azucarados o ácidos, que pueden erosionar el esmalte dental y las encías.
  • Controlar los cambios hormonales y recibir el tratamiento adecuado en caso de ser necesario.
  • Reducir el estrés y cuidar la salud general del organismo, ya que el estrés puede afectar al sistema inmunológico y favorecer las infecciones bucodentales.
  • Acudir al dentista al menos una vez al año, o con más frecuencia si se tiene algún factor de riesgo, para realizarse revisiones y limpiezas profesionales, y detectar y tratar cualquier problema de las encías a tiempo.
Artículo Recomendado:
Clínicas Dentales con Garantías: La Importancia de Elegir Sabiamente para tu Salud Dental

¿Qué tratamientos existen para la pérdida de encías?

El tratamiento de la pérdida de encías dependerá de la causa y el grado de la misma. En general, los objetivos del tratamiento son:

  • Eliminar la infección y la inflamación de las encías.
  • Detener o frenar la progresión de la recesión gingival.
  • Recuperar la estética y la función de los dientes y las encías.
  • Prevenir la aparición de complicaciones, como caries, sensibilidad, movilidad o pérdida de los dientes.

Los tratamientos más habituales para la pérdida de encías son:

El raspado y alisado radicular

Es un procedimiento que consiste en eliminar el sarro y la placa bacteriana que se acumulan debajo de las encías, y alisar la superficie de las raíces de los dientes, para facilitar la adherencia de las encías y evitar la formación de nuevos depósitos. Se realiza con anestesia local y puede requerir varias sesiones, según el número y la extensión de las zonas afectadas.

El injerto de encía

Es una cirugía que consiste en tomar un trozo de tejido de la propia encía o del paladar del paciente, y trasplantarlo a la zona donde se ha producido la pérdida de encía, para cubrir la raíz expuesta y aumentar el grosor y la altura de la encía. Se realiza con anestesia local y puede requerir varios días de recuperación. Es el tratamiento más efectivo para solucionar la pérdida de encía y mejorar la estética de la sonrisa.

La regeneración tisular guiada

Es una técnica que consiste en colocar una membrana biocompatible entre el hueso y la encía, para estimular el crecimiento de nuevo tejido óseo y gingival, y restaurar el soporte de los dientes.

Artículo Recomendado:
La Importancia de la Salud Dental en la Salud en General

La cirugía mucogingival

Es una intervención que consiste en modificar la posición y la forma de las encías, para corregir defectos estéticos o funcionales, como la pérdida de encía, las encías retraídas, las encías sonrientes o las encías pigmentadas. Se realiza con anestesia local y puede mejorar tanto la salud como la apariencia de las encías.

El tratamiento con láser

Es una alternativa menos invasiva y más cómoda que la cirugía, que consiste en aplicar un haz de luz láser sobre las encías afectadas, para eliminar las bacterias, reducir la inflamación, estimular la regeneración y frenar la recesión gingival. Se realiza sin anestesia y con menos sangrado y dolor que la cirugía.

¿Por qué elegir la clínica dental González Baquero?

Pérdida de Encías-mujer

Si sufres de pérdida de encías o cualquier otro problema bucodental, la clínica dental González Baquero es tu mejor opción. Se trata de un centro especializado en el cuidado de las encías y la estética dental, que cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales y los defectos mucogingivales.

En la clínica dental González Baquero, te ofrecen un trato personalizado y cercano, y te asesoran sobre el tratamiento más adecuado para tu caso, ya sea un injerto de encía, una regeneración tisular guiada, una cirugía mucogingival, un tratamiento con láser o cualquier otro procedimiento que mejore la salud y la belleza de tu sonrisa.

Además, en la clínica dental González Baquero, disponen de la tecnología más avanzada y los materiales de la mejor calidad, para garantizar los mejores resultados y la máxima satisfacción de sus pacientes. Asimismo, te ofrecen facilidades de pago y financiación, para que no tengas que renunciar a tu salud bucodental por motivos económicos.

No lo dudes más y pide tu cita en la clínica dental González Baquero, el centro de referencia en el cuidado de las encías y la estética dental. Te esperan con una sonrisa. 😊

Conclusión sobre la pérdida de encías

La pérdida de encías es un problema que afecta a muchas personas y que puede tener graves consecuencias para la salud bucodental y la estética de la sonrisa. Por eso, es importante prevenirlo con una buena higiene bucodental y acudir al dentista de forma regular, para detectar y tratar cualquier signo de recesión gingival a tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir