Odontopediatría: Tipos y Tratamientos
La odontopediatría es una rama especializada de la odontología que se enfoca en la salud bucal de los niños y adolescentes. La Clínica Aya nos informa de que los tratamientos odontopediátricos son fundamentales para asegurar una buena salud dental a lo largo de la vida.
En este artículo, exploramos los diferentes tratamientos que ofrece la odontopediatría para garantizar una sonrisa saludable en los más jóvenes.
- Importancia de la odontopediatría
- Tratamientos preventivos
- Tratamientos restaurativos
- Tratamientos de endodoncia
- Tratamientos ortodónticos
- Cuidado de emergencia dental
- Sedación en odontopediatría
-
Cuidado dental en casa
- ¿A qué edad deben comenzar los niños a visitar al odontopediatra?
- ¿Son seguros los tratamientos odontopediátricos?
- ¿Qué puedo hacer para que mi hijo no tenga miedo al dentista?
- ¿Con qué frecuencia deben los niños visitar al odontopediatra?
- ¿Cuál es la diferencia entre un odontopediatra y un dentista general?
Importancia de la odontopediatría
La salud bucal en la infancia es fundamental para prevenir problemas dentales futuros. Los tratamientos odontopediatricos no solo abordan los problemas existentes, sino que también educan a los niños sobre la importancia del cuidado dental.
Tratamientos preventivos
Selladores de surcos y fisuras
Los selladores de surcos y fisuras son un tratamiento preventivo utilizado en odontopediatría para proteger los dientes de los niños contra la caries dental. Consiste en una capa delgada de resina que se aplica en las fosas y fisuras de los dientes posteriores, donde es más probable que se acumulen restos de alimentos y bacterias, creando un ambiente propicio para la formación de caries.
La aplicación de selladores es un procedimiento sencillo e indoloro que se realiza en el consultorio dental. Primero, el odontopediatra limpia y seca la superficie del diente. Luego, aplique un gel ácido para preparar el esmalte y facilitar la adherencia del sellador. Una vez que el gel se ha enjuagado y el diente se ha secado nuevamente, se aplica el sellador en las fosas y fisuras del diente y se endurece con una luz especial.
Los selladores de surcos y fisuras crean una barrera física que protege el esmalte dental de los niños contra los ácidos y las bacterias que causan la caries. Son especialmente útiles en los dientes permanentes recién erupcionados, cuyas fosas y fisuras pueden ser más profundas y difíciles de limpiar adecuadamente con el cepillado regular.
Aplicación de flúor
La aplicación de flúor es un procedimiento común en odontopediatría que ayuda a prevenir la caries dental y fortalecer el esmalte de los dientes en niños. El flúor es un mineral natural que se encuentra en el agua y algunos alimentos, y se ha demostrado que fortalece el esmalte dental, haciéndolo más resistente a los ácidos que causan la caries.
Existen dos formas principales de aplicación de flúor en odontopediatría: tópica y sistémica. La aplicación tópica se realiza directamente en los dientes y puede ser en forma de gel, espuma o barniz. El odontopediatra aplica el flúor en los dientes con un cepillo o bandeja especial y luego se deja actuar durante unos minutos antes de enjuagar. Esta forma de aplicación ayuda a fortalecer el esmalte y prevenir la formación de caries.
Por otro lado, la aplicación sistémica implica la ingesta de flúor a través de suplementos o el agua potable fluorada. Esta forma de aplicación fortalece el esmalte de los dientes en desarrollo y ayuda a prevenir la caries en los dientes permanentes.
Tratamientos restaurativos
Obturación o empaste dental
La obturación dental, también conocida como empaste dental, es un procedimiento común en odontopediatría utilizado para tratar las caries dentales en los niños. Consiste en eliminar el tejido dental dañado por la caries y rellenar la cavidad resultante con un material restaurador, como resina compuesta o amalgama.
El proceso de obturación comienza con la administración de anestesia local para adormecer la zona y evitar molestias durante el procedimiento. Luego, el odontopediatra elimina el tejido dental afectado con un instrumento especial y limpia la cavidad para prepararla para el relleno. Una vez que la cavidad esté limpia y seca, se coloca el material de obturación en capas y se endurece con una luz especial.
Las obturaciones dentales no solo restauran la función y la estética de los dientes afectados por la caries, sino que también evitan que la caries progrese y cause más daño al diente. Es importante que los niños reciban tratamiento dental oportuno para las caries para prevenir complicaciones y mantener una buena salud bucal.
Coronas dentales
Las coronas dentales son una opción de tratamiento utilizada en odontopediatría para restaurar dientes primarios o permanentes que han sufrido daños extensos debido a caries, traumatismos u otras afecciones. También se conocen como "fundas" y se utilizan para cubrir y proteger un diente debilitado o dañado, restaurando su forma, tamaño, fuerza y apariencia.
El proceso de colocación de una corona dental generalmente requiere dos visitas al odontopediatra. Durante la primera visita, se prepara el diente, lo que implica eliminar parte del esmalte para dar cabida a la corona. Se toma una impresión del diente preparado, que se envía a un laboratorio dental para fabricar la corona a medida. Mientras tanto, se coloca una corona temporal para proteger el diente preparado.
En la segunda visita, la corona permanente se coloca sobre el diente preparado y se verifica que encaje correctamente y se sienta cómoda en la boca del niño. Una vez que el odontopediatra esté satisfecho con el ajuste y la apariencia de la corona, se cementa en su lugar de manera permanente.
Las coronas dentales pueden estar hechas de diferentes materiales, como metal, porcelana o resina. El material utilizado depende de varios factores, incluida la ubicación del diente en la boca, las necesidades estéticas y la preferencia del paciente y el odontopediatra.
Ortodoncia interceptiva
La ortodoncia interceptiva es un tipo de tratamiento ortodóntico que se realiza en niños en edad temprana, generalmente entre los 6 y 10 años, con el objetivo de corregir problemas de alineación dental y de la mandíbula mientras el niño está en etapa de crecimiento y desarrollo. Este enfoque temprano puede ayudar a prevenir problemas más graves en el futuro y facilitar tratamientos ortodónticos adicionales si son necesarios cuando el niño sea mayor.
El objetivo principal de la ortodoncia interceptiva es guiar el crecimiento y desarrollo de los huesos de la mandíbula y maxilar para crear un ambiente dental más favorable y corregir problemas como la mordida cruzada, la sobremordida, la protrusión dental y el apiñamiento. Este tipo de tratamiento generalmente involucra el uso de aparatos ortopédicos removibles o fijos que ayudan a corregir la posición de los dientes y los huesos maxilares.
La ortodoncia interceptiva puede ofrecer varios beneficios, como reducir la necesidad de extracciones dentales en el futuro, corregir problemas de mordida y alineación tempranamente, mejorar la estética facial y reducir la duración y complejidad de los tratamientos ortodónticos futuros. Además, puede ayudar a mejorar la función masticatoria y la salud bucal en general.
Mantenedores de espacio dental
Los mantenedores de espacio dental son dispositivos utilizados en odontopediatría para preservar el espacio de un diente primario (de leche) perdido prematuramente, hasta que el diente permanente erupcione de manera natural. Estos dispositivos son especialmente útiles cuando un diente primario se pierde debido a caries, traumatismos u otras razones antes de que el diente permanente esté listo para salir.
La pérdida prematura de un diente primario puede provocar problemas de alineación dental y de la mandíbula en el futuro, ya que los dientes vecinos tienden a moverse hacia el espacio vacío, lo que puede dificultar la erupción adecuada del diente permanente. Los mantenedores de espacio dental ayudan a mantener ese espacio libre de manera que el diente permanente pueda erupcionar correctamente cuando llegue el momento.
Existen diferentes tipos de mantenedores de espacio dental, incluidos los fijos y los extraíbles. Los mantenedores fijos se adhieren a los dientes adyacentes con bandas metálicas y un alambre que mantiene el espacio abierto. Los mantenedores removibles se pueden quitar y poner fácilmente y están sujetos a los dientes con ganchos o alambres.
Tratamientos de endodoncia
pulpotomía
La pulpotomía es un procedimiento común en odontopediatría que se realiza en dientes primarios (de leche) cuando la pulpa dental, que es la parte interna del diente que contiene los nervios y vasos sanguíneos, está inflamada debido a una caries profunda o un traumatismo. El objetivo de la pulpotomía es preservar la estructura del diente y prevenir la propagación de la infección hacia otras partes de la boca.
El procedimiento de pulpotomía se realiza bajo anestesia local para garantizar la comodidad del niño durante el tratamiento. El odontopediatra comienza eliminando la porción superior de la pulpa inflamada, dejando intacta la parte más profunda de la pulpa que se encuentra en las raíces del diente. Luego, se coloca un medicamento especial en la raíz del diente para ayudar a calmar la pulpa restante y estimular la regeneración del tejido sano.
Después de la pulpotomía, se restaura la corona del diente con un material restaurador, como una obturación (empaste) o una corona dental, para proteger el diente y restaurar su función masticatoria. Es importante seguir las recomendaciones del odontopediatra en cuanto al cuidado dental en casa y las visitas regulares de seguimiento para garantizar la salud y el bienestar continuo del diente tratado.
Pulpectomía
La pulpectomía es un procedimiento dental que se realiza en odontopediatría para tratar dientes primarios (de leche) que han sido gravemente afectados por una infección en la pulpa dental, que es la parte interna del diente que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. La pulpectomía se lleva a cabo cuando la caries ha alcanzado la pulpa y ha causado una infección dolorosa y dañina.
El procedimiento de pulpectomía implica la eliminación completa de la pulpa infectada del diente. Se realiza bajo anestesia local para garantizar la comodidad del niño durante el tratamiento. El odontopediatra comienza eliminando la parte superior de la corona del diente para acceder a la pulpa infectada. Luego, se extrae cuidadosamente toda la pulpa infectada de las raíces del diente.
Una vez que se ha eliminado la pulpa infectada, se limpian y se desinfectan las raíces del diente. Luego, se rellenan las raíces y la cavidad pulpar con un material especial para prevenir la reinfección y restaurar la estructura del diente. Finalmente, se restaura la corona del diente con un material restaurador, como una corona dental, para proteger el diente y restaurar su función masticatoria.
Tratamientos ortodónticos
Aparatos removibles
Los aparatos removibles son dispositivos utilizados en odontopediatría para corregir problemas de alineación dental y de la mandíbula en niños. A diferencia de los aparatos fijos, como los soportes, los aparatos removibles se pueden quitar y poner fácilmente, lo que los hace más cómodos y convenientes para los niños.
Existen varios tipos de aparatos removibles que se utilizan para diferentes propósitos en odontopediatría. Algunos de los más comunes incluyen:
- Placas de expansión: Se utilizan para corregir problemas de mordida cruzada o estrechamientos maxilares. La placa se ajusta gradualmente para expandir el arco dental superior.
- Aparatos de avance mandibular: También conocidos como "ortodoncia funcional" o "aparatos de activación", se utilizan para corregir problemas de sobremordida y retrognatia mandibular. Estos aparatos promueven el crecimiento mandibular adecuado.
- Retenedores: Se utilizan después de un tratamiento ortodóntico para mantener los dientes en su nueva posición. Los retenedores pueden ser removibles o fijos.
- Aparatos de corrección de hábitos: Se utilizan para corregir hábitos orales perjudiciales, como chuparse el dedo o empujar la lengua contra los dientes.
- Aparatos de alineación: Se utilizan para corregir problemas de apiñamiento dental o espacios entre los dientes. Estos aparatos ayudan a alinear los dientes de manera gradual.
Aparatos fijos
Los aparatos fijos son dispositivos utilizados en odontopediatría para corregir problemas de alineación dental y de la mandíbula en niños. A diferencia de los aparatos removibles, los aparatos fijos se cementan o adhieren a los dientes y no se pueden quitar sin la ayuda de un profesional dental. Estos aparatos son efectivos para corregir una amplia variedad de problemas dentales y suelen ser utilizados en casos más complejos.
Algunos tipos comunes de aparatos fijos utilizados en odontopediatría incluyen:
- Brackets: Son pequeños dispositivos metálicos que se adhieren a la superficie de los dientes y se conectan entre sí con alambres para aplicar presión y mover los dientes a su posición deseada.
- Bandas y arcos: Las bandas son anillos metálicos que se colocan alrededor de los molares y los premolares, mientras que los arcos son alambres que se conectan a los brackets y aplican presión para mover los dientes.
- Aparatos de expansión palatina: Se utilizan para corregir estrechamientos maxilares y problemas de mordida cruzada. Estos aparatos se adhieren al paladar y se activan gradualmente para expandir el arco dental superior.
- Aparatos de Herbst: Se utilizan para corregir problemas de sobremordida y retrognatia mandibular. Estos aparatos consisten en un tubo que se conecta a los molares superiores e inferiores para promover el crecimiento mandibular adecuado.
- Aparatos de contención: Se utilizan después de un tratamiento ortodóntico para mantener los dientes en su nueva posición. Estos aparatos pueden ser fijos o extraíbles.
Cuidado de emergencia dental
El cuidado de emergencia dental es fundamental en odontopediatría para tratar lesiones o problemas dentales que requieren atención inmediata. Los niños son propensos a sufrir lesiones en la boca debido a caídas, accidentes deportivos u otras situaciones. Es importante que los padres estén preparados para manejar emergencias dentales y sepan qué hacer en caso de que ocurra una lesión.
Algunas situaciones que pueden requerir cuidado de emergencia dental en niños incluyen:
- Diente roto o fracturado: Si un niño se rompe un diente, es importante guardar cualquier fragmento que pueda encontrar y llevarlo al dentista lo antes posible. El dentista evaluará la lesión y determinará el mejor tratamiento.
- Diente avulsionado: Si un diente se sale completamente de la boca debido a un golpe o un accidente, es importante actuar rápidamente. El diente debe ser manipulado cuidadosamente por la corona (parte blanca) y no por la raíz. Se debe intentar volver a colocar el diente en su lugar original si es posible, manteniéndolo en su posición con suavidad y acudiendo inmediatamente al dentista.
- Dolor de dientes: El dolor de dientes intenso puede ser causado por una caries profunda o una infección dental. Es importante consultar a un dentista lo antes posible para recibir tratamiento y alivio del dolor.
- Lesiones en los tejidos blandos de la boca: Cortes, heridas o lesiones en los labios, la lengua o las mejillas pueden requerir atención médica. Es importante limpiar la herida con agua y aplicar presión suave con un paño limpio si hay sangrado.
- Objeto atascado entre los dientes: Si un objeto se queda atascado entre los dientes de un niño, no se debe usar fuerza para tratar de sacarlo. En su lugar, debe usar hilo dental suavemente para intentar quitarlo. Si no se puede quitar, se debe acudir al dentista.
Sedación en odontopediatría
La sedación en odontopediatría se refiere al uso de medicamentos para ayudar a los niños a sentirse relajados y cómodos durante los procedimientos dentales. La sedación puede ser necesaria para niños que tienen miedo o ansiedad dental, o para aquellos que requieren tratamientos dentales extensos o invasivos.
Existen diferentes niveles de sedación que pueden ser utilizados en odontopediatría, dependiendo de las necesidades específicas del niño y del procedimiento dental. Algunas opciones comunes de sedación en odontopediatría incluyen:
- Sedación mínima: Se administra oxígeno mezclado con óxido nitroso, también conocido como "gas hilarante", para inducir una sensación de relajación y bienestar. El niño permanece despierto y consciente durante el procedimiento, pero se siente menos ansioso.
- Sedación moderada: Se administran medicamentos por vía oral o intravenosa para inducir un estado de relajación más profundo. El niño puede quedarse dormido, pero puede despertarse fácilmente con estímulos suaves.
- Sedación profunda: Se administra un medicamento intravenoso para inducir un estado de sueño profundo. El niño no estará consciente durante el procedimiento y puede requerir asistencia para respirar de manera adecuada.
Cuidado dental en casa
El cuidado dental en casa es fundamental para mantener una buena salud bucal en los niños y prevenir problemas como la caries dental y las enfermedades de las encías. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para el cuidado dental en casa:
- Cepillado adecuado: Es importante que los niños se cepillen los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche, utilizando un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor. Se debe enseñar a los niños a cepillar cada diente de manera individual, utilizando movimientos suaves y circulares.
- Uso de hilo dental: El uso de hilo dental es fundamental para eliminar la placa y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes ya lo largo de la línea de las encías. Los padres deben ayudar a los niños a usar hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente antes de acostarse.
- Alimentación saludable: Una dieta equilibrada y saludable es importante para la salud bucal. Se debe limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir a la formación de caries dental. Se debe fomentar el consumo de frutas, verduras, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa.
- Visitas regulares al dentista: Es importante que los niños visiten al dentista regularmente para chequeos y limpiezas dentales. El dentista puede detectar problemas dentales en etapas tempranas y proporcionar el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones.
- Utilizar productos adecuados: Se debe utilizar un cepillo de dientes y pasta dental adecuado para la edad y necesidades del niño. Los padres deben consultar al dentista sobre qué productos son los más adecuados para su hijo.
- Promover buenos hábitos: Los padres deben enseñar a sus hijos la importancia del cuidado dental y fomentar buenos hábitos, como cepillar los dientes regularmente y visitar al dentista de manera rutinaria.
Conclusión
La odontopediatría ofrece una amplia gama de tratamientos para garantizar una buena salud dental en los niños. Desde tratamientos preventivos hasta restaurativos y ortodónticos, los odontopediatras están capacitados para brindar el mejor cuidado dental a los más jóvenes.
Leer también: 8 Tipos de Implantes Dentales: Tratamientos y Riesgos
¿A qué edad deben comenzar los niños a visitar al odontopediatra?
Los niños deben comenzar a visitar al odontopediatra tan pronto como les salgan los primeros dientes, alrededor de los 6 meses de edad.
¿Son seguros los tratamientos odontopediátricos?
Sí, los tratamientos odontopediátricos están diseñados para ser seguros y efectivos en niños de todas las edades.
¿Qué puedo hacer para que mi hijo no tenga miedo al dentista?
Es importante hablar de manera positiva sobre las visitas al dentista y establecer una rutina de cuidado dental en casa desde una edad temprana.
¿Con qué frecuencia deben los niños visitar al odontopediatra?
Los niños deben visitar al odontopediatra al menos dos veces al año para chequeos regulares y limpiezas dentales.
¿Cuál es la diferencia entre un odontopediatra y un dentista general?
Un odontopediatra se especializa en el cuidado dental de los niños, mientras que un dentista general trata a pacientes de todas las edades.